Clase de Gimnasia de Mantenimiento
Duración: 70 minutos
Objetivo: Mejorar la movilidad articular, fuerza del tren superior e inferior, capacidad aeróbica y flexibilidad mediante estiramientos y juegos competitivos por parejas.
Estructura de la Clase
1. Calentamiento (10 minutos)
Movilidad articular y activación dinámica:
Rotaciones articulares:
- Cabeza y cuello: Rotaciones suaves (3 repeticiones por lado).
- Hombros: Círculos hacia adelante y atrás (10 repeticiones).
- Cadera: Rotaciones amplias con manos en la cintura (8 repeticiones por lado).
- Rodillas y tobillos: Flexión, extensión y rotaciones (10 repeticiones).
Carrera suave:
- 2 minutos en círculo o línea recta con variaciones:
- Rodillas altas.
- Talones a glúteos.
- Desplazamientos laterales.
- 2 minutos en círculo o línea recta con variaciones:
Correcciones:
- Mantener una postura erguida durante los movimientos.
- Evitar movimientos bruscos o fuera del rango cómodo.
2. Parte Principal (50 minutos)
A. Juegos Competitivos por Parejas (20 minutos)
Carrera de relevos:
- Marcar dos puntos en el espacio (sin material). Cada pareja realiza relevos tocando ambos puntos lo más rápido posible.
Variaciones: - Aumentar la distancia.
- Añadir cambios de dirección.
- Marcar dos puntos en el espacio (sin material). Cada pareja realiza relevos tocando ambos puntos lo más rápido posible.
Empuje de manos:
- De pie, enfrentados, con palmas juntas intentando desequilibrar al compañero.
Variaciones: - Hacerlo sobre una pierna.
- Incluir rotaciones para esquivar el empuje.
- De pie, enfrentados, con palmas juntas intentando desequilibrar al compañero.
Pilla-pilla en cuadrado:
- En parejas, uno intenta tocar al otro dentro de un área delimitada. Si lo consigue, cambian roles.
Variaciones: - Reducir el espacio para aumentar dificultad.
- Incluir movimientos específicos (e.g., solo lateral).
- En parejas, uno intenta tocar al otro dentro de un área delimitada. Si lo consigue, cambian roles.
Batalla de equilibrio:
- Parados sobre una pierna, enfrentados, intentar empujar suavemente para hacer perder el equilibrio al otro.
Variaciones: - Ojos cerrados.
- Cambiar la pierna de apoyo tras cada intento.
- Parados sobre una pierna, enfrentados, intentar empujar suavemente para hacer perder el equilibrio al otro.
Correcciones:
- Supervisar para evitar empujones bruscos.
- Enfatizar la postura y el control del cuerpo.
B. Ejercicios de Fuerza y Aeróbicos (20 minutos)
Sentadillas dinámicas:
- Realizar sentadillas sincronizadas con el compañero.
- Variación: Añadir salto al subir.
Correcciones: - Mantener el peso en los talones.
- Evitar que las rodillas sobrepasen la punta de los pies.
Flexiones en pareja:
- De frente, chocar las manos al subir.
- Variación: Flexiones con rodillas apoyadas si es necesario.
Correcciones: - Mantener la espalda recta.
- Evitar que la cadera caiga o suba demasiado.
Zancadas alternas:
- De pie frente al compañero, alternar zancadas y tocarse las manos al bajar.
- Variación: Añadir cambio de pierna con salto.
Correcciones: - Mantener el torso recto.
- La rodilla no debe tocar el suelo.
Sprint por parejas:
- Correr lado a lado tocándose los hombros y mantener el ritmo.
- Variación: Competir para ver quién aguanta más.
Correcciones: - Evitar movimientos descontrolados.
- Focalizarse en la técnica del paso.
C. Estiramientos (10 minutos)
- Tren superior:
- Estiramiento de brazos y hombros (entrecruzar y sostener).
- Tronco y espalda:
- Flexión hacia adelante con brazos colgando.
- Tren inferior:
- Cuádriceps: Sujetar el pie con la mano opuesta.
- Isquiotibiales: Piernas juntas, inclinarse hacia adelante.
Correcciones:
- Mantener movimientos suaves.
- Estiramientos sostenidos durante al menos 15 segundos.
3. Vuelta a la Calma (10 minutos)
Movilidad y respiración:
- Movimientos circulares de brazos y cadera.
- Inspirar profundamente y exhalar lento mientras se hacen estiramientos suaves.
Conclusión:
- Recapitular los ejercicios y animar al grupo por el esfuerzo.