domingo, 12 de enero de 2025

gimnasia de mantenimiento Viloalle

 

Clase de gimnasia de mantenimiento (60 minutos)

Objetivos:

  • Mejorar la movilidad articular, flexibilidad, fuerza y capacidad aeróbica.
  • Fomentar la diversión y el espíritu competitivo con juegos grupales.
  • Corregir posturas para evitar errores y promover la seguridad durante los ejercicios.

1. Calentamiento (10 minutos)

Movilidad articular dinámica (5 minutos):

  1. Rotaciones de cuello:

    • Inclinaciones suaves hacia adelante, atrás y laterales.
    • Errores a corregir: Evitar movimientos bruscos y giros completos que puedan tensionar la zona cervical.
  2. Rotación de hombros y brazos:

    • Círculos amplios hacia adelante y atrás.
    • Errores a corregir: No subir los hombros hacia las orejas; mantener el cuello relajado.
  3. Rotaciones de cadera:

    • Hacer círculos amplios con las manos apoyadas en la cintura.
    • Errores a corregir: No arquear demasiado la espalda; mantener un movimiento controlado.
  4. Balanceo de piernas:

    • Sujetándose a una pared o compañero, balancear cada pierna hacia adelante y atrás.
    • Errores a corregir: No forzar el rango de movimiento; mantener el torso recto.

Activación aeróbica (5 minutos):

  1. Marcha en el sitio con brazos activos:

    • Elevar rodillas y mover brazos arriba y abajo.
    • Errores a corregir: No dejar los brazos inactivos; evitar inclinar el torso hacia adelante.
  2. Desplazamientos laterales suaves:

    • Pasos laterales con aplauso al llegar a cada lado.
    • Errores a corregir: No cruzar los pies y mantener el equilibrio.

2. Parte principal (40 minutos)

A. Trabajo de fuerza y aeróbico (20 minutos)

  1. Sentadillas básicas (2 min):

    • Brazos extendidos al frente o cruzados sobre el pecho.
    • Errores a corregir: No bajar más allá de los 90°; mantener las rodillas alineadas con los pies y evitar que se inclinen hacia adentro.
  2. Zancadas estáticas (2 min):

    • Alternar piernas manteniendo el tronco recto.
    • Errores a corregir: Evitar que la rodilla delantera supere la punta del pie.
  3. Press de brazos (2 min):

    • Simular empujar algo hacia arriba con las manos abiertas.
    • Errores a corregir: Evitar encoger los hombros; mantener el movimiento controlado.
  4. Trabajo de core (2 min):

    • Contracciones abdominales de pie: Llevar el codo al lado contrario con la rodilla elevada.
    • Errores a corregir: No arquear la espalda; mantener el movimiento lento y controlado.
  5. Carrera suave en el sitio (2 min):

    • Elevar ligeramente los pies, como si trotaras suavemente.
    • Errores a corregir: Evitar impactos fuertes y mantener un ritmo constante.
  6. Desplazamientos laterales rápidos (2 min):

    • Movimientos cortos y rápidos de lado a lado.
    • Errores a corregir: No cruzar los pies y mantener el tronco estable.

B. Juegos competitivos (5 juegos, 20 minutos)

  1. "Carrera de relevos" (5 min):

    • Los participantes se dividen en equipos y deben completar un circuito de pasos laterales, giros y saltos.
    • Correcciones: Supervisar que mantengan el equilibrio en giros y que no impacten fuerte al saltar.
  2. "Atrapa el balón" (5 min):

    • En parejas, deben lanzarse un balón de forma continua. Si lo dejan caer, pierden puntos.
    • Correcciones: Mantener las manos activas y los ojos atentos al balón.
  3. "Pase al objetivo" (3 min):

    • Lanzar un balón o un objeto pequeño hacia un círculo en el suelo o un cono.
    • Correcciones: Supervisar la postura al lanzar para evitar forzar el hombro.
  4. "Bailarines rápidos" (3 min):

    • Con música, los participantes deben seguir un ritmo de pasos variados.
    • Correcciones: Mantener el movimiento coordinado y evitar desequilibrarse.
  5. "Velocidad de reacción" (4 min):

    • Al escuchar una señal (como un aplauso o un grito), deben cambiar de posición o girar.
    • Correcciones: Mantener una postura estable para evitar caídas.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

Estiramientos generales:

  1. Estiramiento de cuello y hombros (2 min):

    • Inclinación suave de cuello y estiramiento de brazos hacia atrás.
  2. Estiramiento de espalda y piernas (3 min):

    • Inclinarse suavemente hacia adelante manteniendo las piernas rectas.
  3. Estiramiento de cadera (2 min):

    • Llevar una pierna hacia atrás mientras se sujeta a una pared.
  4. Respiración guiada (3 min):

    • Inspirar profundo mientras suben los brazos, exhalar al bajarlos.