domingo, 12 de octubre de 2025

CLASE DE ESTIRAMIENTOS Y PILATES DEL LUNES 13 DE OCTUBRE

 CLASE DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: MOVILIDAD, ESTIRAMIENTOS Y PILATES (60 MINUTOS)

FASE 1: MOVILIDAD ARTICULAR Y ESTIRAMIENTO DETALLADO (30 minutos)

(Se prioriza la lentitud y la respiración. Cada estiramiento se mantiene segundos).

A. De Pie (10 minutos)

(Utilizar una silla o pared para apoyo si es necesario).

Articulación / MúsculoEjercicioFoco de Corrección Clave
Cuello1. Inclinación lateral: Dejar caer la oreja al hombro.Foco: Hombro contrario relajado y bajo. No rotar la cabeza hacia adelante o atrás. Movimiento lento y pasivo.
Hombros2. Círculos amplios: Hacia adelante y hacia atrás.Foco: Brazos estirados. Evitar levantar los hombros a las orejas. Sentir el movimiento en la articulación, no en la escápula.
Hombros/Pectoral3. Apertura de pecho: Entrelazar dedos por detrás de la espalda y elevar suavemente los brazos.Foco: No arquear la zona lumbar. Mantener el abdomen activado (ombligo adentro). Abrir el pecho.
Cadera/Tobillos4. Péndulo de pierna y círculos de tobillo: Colgar una pierna y moverla hacia adelante y atrás, luego en círculos (ambos sentidos).Foco: Mantener el tronco quieto y estable. El movimiento de cadera y tobillo es libre y suave.
Isquiotibiales/Gemelo5. Estiramiento dinámico: Tocar la punta del pie con la rodilla estirada, alternando.Foco: Espalda lo más recta posible, inclinación desde la cadera. Subir y bajar lentamente.

B. Sentados en la Silla (10 minutos)

(Sentados con la espalda recta, despegada del respaldo).

Articulación / MúsculoEjercicioFoco de Corrección Clave
Espalda Baja/Caderas1. Gato/Vaca Sentado: Curvar la espalda (ombligo adentro), luego sacar pecho y arquear suavemente.Foco: Mover vértebra a vértebra. La pelvis bascula (se mueve). Los hombros se mantienen lejos de las orejas.
Glúteo2. Figura de 4: Cruzar un tobillo sobre la rodilla contraria y acercar el pecho a la pierna (manteniendo la espalda recta).Foco: El pecho va hacia adelante, no hacia abajo. No forzar la rodilla. Si hay dolor, deshacer la posición.
Tronco/Oblicuos3. Inclinación lateral (con brazo extendido): Inclinar lateralmente deslizando una mano por el muslo y elevando el brazo contrario por encima de la cabeza.Foco: Inclinarse lateralmente, sin rotar el tronco hacia adelante. Sentir el estiramiento en todo el costado.
Muñecas/Brazos4. Estiramiento de antebrazo: Estirar el brazo y, con la otra mano, jalar suavemente los dedos hacia abajo y luego hacia arriba.Foco: Codo del brazo estirado bloqueado (recto). Estiramiento suave, sin causar dolor.

C. Acostados Boca Arriba (10 minutos)

Articulación / MúsculoEjercicioFoco de Corrección Clave
Espalda/Cadera1. Rotación suave de rodillas (Limpiaparabrisas): Rodillas flexionadas, pies en el suelo. Dejar caer ambas rodillas juntas suavemente a un lado y al otro.Foco: Hombros pegados al suelo. Movimiento controlado, solo hasta donde los hombros no se levanten.
Isquiotibiales2. Estiramiento con agarre: Extender una pierna al techo, agarrándola por detrás del muslo o pantorrilla.Foco: Mantener la otra pierna de apoyo flexionada o estirada, según la comodidad lumbar. Estirar el pie de forma activa.
Cadera/Glúteo3. Rodilla al pecho: Abrazar una rodilla y acercarla al pecho.Foco: Relajar la cabeza y los hombros en el suelo. Presionar suavemente para alargar la zona lumbar.

FASE 2: PILATES BÁSICO EN SUELO (30 minutos)

(Todos los ejercicios se realizan en colchoneta, boca arriba o boca abajo. Mantener la respiración de Pilates: Inhalar para preparar, Exhalar durante el esfuerzo).

Principios Clave de Pilates (A recordar en todo momento):

  1. Respiración: Costal o torácica (inhalar expandiendo costillas, exhalar contrayendo abdomen).

  2. Activación del Core: Ombligo hacia la columna vertebral.

  3. Columna Neutra/Impresa: Mantener una ligera curva lumbar (neutra) o aplanarla contra el suelo (impresa) según el ejercicio.

EjercicioRepeticionesCorrecciones Clave de Pilates
1. The Hundred (Preparación)5 ciclos de Foco: Mantener el cuello largo y relajado. Abdomen plano (Core activado). Piernas en ángulo de (Tabletop) si el lumbar lo permite. Error: Levantar los hombros demasiado, tensando el cuello.
2. Pelvic Curl (Puente de Hombros) repeticionesFoco: Articular la columna: Al subir, despegar vértebra a vértebra, desde el coxis. Al bajar, pegar vértebra a vértebra. Error: Subir y bajar el tronco en bloque, sin segmentar la columna.
3. One Leg Circle (Círculos con una Pierna) círculos en cada sentido, por pierna.Foco: Estabilidad pélvica: La cadera de apoyo debe permanecer inmóvil y anclada al suelo. El círculo es pequeño y controlado. Error: Mover o balancear la cadera en el suelo para compensar la falta de movilidad.
4. Spine Stretch Forward (Estiramiento de Columna al Frente) repeticionesFoco: Sentados con piernas estiradas. Crecimiento axial: Inhalar alargando. Exhalar redondeando el tronco hacia adelante, sintiendo el estiramiento detrás de las piernas. Error: Inclinar el tronco hacia adelante con la espalda recta (no se estira la columna).
5. Chest Lift (Preparación de Roll Up) repeticionesFoco: Activación profunda: El movimiento nace del Core, no del cuello. Llevar la mirada al ombligo al subir. Manos detrás de la cabeza, codos abiertos. Error: Tirar del cuello con las manos. Dejar que el abdomen se abulte (soltar el Core).
6. The Swimming (Natación en el suelo) repeticiones alternasFoco: Boca abajo. Ombligo separado del suelo (mantener el Core activado). Elevación de brazo y pierna opuestos muy pequeña. Error: Levantar la cabeza o el tronco demasiado, forzando el lumbar.
7. Shell Stretch (Descanso) minutoFoco: Rodillas separadas, glúteos a talones, brazos estirados o a los lados. Relajar completamente la espalda baja y los hombros. Respiración abdominal suave.

NOTAS IMPORTANTES PARA EL MONITOR

  • Progresión: Si un ejercicio de Pilates es demasiado difícil (ej. The Hundred), se puede modificar manteniendo los pies en el suelo o las piernas más bajas.

  • Dolor Lumbar: Si el lumbar molesta al estar boca arriba, se debe colocar una toalla enrollada bajo la zona lumbar o debajo de la cabeza.

  • Comunicación: Utilizar siempre las correcciones clave (ombligo adentro, hombros lejos de las orejas, respiración costal) para guiar al grupo a la técnica de Pilates.