domingo, 19 de octubre de 2025

clase de gimnasia de mantenimiento lunes y martes centro social

 Calentamiento (10 minutos)

  • Marcha en el sitio: Levantar las rodillas suavemente y mover los brazos como si se estuviera caminando.
  • Movilidad articular de tobillos: Realizar círculos con los tobillos, primero con uno y luego con el otro.
  • Movilidad articular de rodillas: Levantar una rodilla flexionada y hacer círculos suaves con ella.
  • Movilidad articular de caderas: Realizar movimientos suaves y circulares con la cadera.
  • Sección de escaleras de agilidad: Coordinación y Cardio (20 minutos)
Realizar cada ejercicio durante 30-60 segundos, con descansos de 30 segundos entre cada uno.
Ejercicio Descripción
Entrada y salida con un solo pieColocarse frente a la escalera. Pisar un cuadrado con un pie, luego sacarlo. Alternar los pies, manteniendo el ritmo y la coordinación.
Entrada y salida lateralColocarse al lado de la escalera. Pisar el primer cuadrado con el pie más cercano, luego el otro pie. Salir del cuadrado y repetir.
Pasos ampliosDar pasos amplios entre los cuadrados de la escalera, manteniendo el equilibrio.
Elevación de rodillasColocarse frente a la escalera y elevar las rodillas alternativamente, pisando cada cuadrado.
Variación de pasosRealizar combinaciones de pasos, como un pie en el cuadrado y otro fuera, para mejorar la coordinación.
Sección sin material: Fuerza, Flexibilidad y Movilidad Articular (20 minutos)
Fuerza (10 minutos)
  • Sentadillas de pie: Bajar lentamente el cuerpo doblando las rodillas, como si fuera a sentarse, y luego volver a subir. Mantener el equilibrio apoyándose en una pared si es necesario.
  • Levantamiento de talones: De pie, levantarse sobre los talones y bajar lentamente.
  • Flexiones de pared: Apoyar las manos en la pared y flexionar los codos, manteniendo la espalda recta.
Flexibilidad y Movilidad Articular (10 minutos)
  • Estiramiento de cuello: Inclinar la cabeza hacia un hombro, mantener 15-20 segundos y cambiar.
  • Estiramiento de hombros: Entrelazar los dedos detrás de la espalda y levantar suavemente los brazos.
  • Estiramiento de espalda: Inclinar el tronco hacia adelante, manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas.
  • Estiramiento de isquiotibiales: Apoyarse en la pared, estirar una pierna hacia atrás y llevar la cadera hacia la pared.
  • Estiramiento de gemelos: Apoyarse en la pared, estirar una pierna hacia atrás con el talón en el suelo.
  • Movilidad de cadera: De pie, sujetarse de una pared si es necesario, levantar una rodilla flexionada y hacer círculos suaves.
Vuelta a la calma (5 minutos)
  • Estiramientos suaves: Estiramientos de los músculos principales, manteniendo 15-20 segundos.
  • Respiraciones profundas y lentas: Inhalar y exhalar profundamente para relajar el cuerpo y la mente. 

Consideraciones adicionales
  • Supervisión: Vigilar de cerca a los participantes para garantizar la seguridad.
  • Intensidad: Ajustar la intensidad y el ritmo de los ejercicios según las necesidades individuales.
  • Hidratación: Asegurarse de que los participantes beban agua durante la clase.
  • Comodidad: Usar ropa y calzado cómodos y adecuados. 
  • Nota: Es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un fisioterapeuta antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, especialmente para personas con condiciones médicas preexistentes.