Objetivo General: Mejorar la movilidad, la capacidad aeróbica, la fuerza funcional (tronco, brazos y piernas) y la flexibilidad.
Material: Una silla estable (sin ruedas).
CLASE DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO (90 MINUTOS)
I. MOVILIDAD ARTICULAR (15 minutos)
(Todos los ejercicios se realizan de pie, manteniendo una postura erguida y estable. Se pueden apoyar ligeramente en la silla si es necesario para el equilibrio).
II. TRABAJO AERÓBICO (25 minutos)
(Todos los ejercicios se realizan de pie, sin material, buscando la coordinación y elevación suave del ritmo cardiaco. Mantener hidratación y respiración constante).
III. TRABAJO DE FUERZA EN SILLA (25 minutos)
(Todos los ejercicios se realizan sentados en una silla estable, sin ruedas, con la espalda recta y separada del respaldo, salvo que se indique lo contrario).
A. FUERZA DE TRONCO Y ESPALDA (5 min)
B. FUERZA DE BRAZOS Y HOMBROS (10 min)
C. FUERZA DE PIERNAS Y CADERAS (10 min)
IV. ESTIRAMIENTOS Y VUELTA A LA CALMA (25 minutos)
(Todos los estiramientos se realizan de pie, sin material, manteniendo la posición durante 20-30 segundos y respirando profundamente. Se recomienda utilizar la silla o una pared para apoyo si es necesario).
| Músculo | Ejercicio | Duración / Repeticiones | Puntos de Corrección Clave | | :--- | :--- | :--- | | Cuello | 1. Inclinación lateral: Llevar suavemente la oreja al hombro (con o sin ayuda de la mano). | 20 segundos por lado | Foco: Hombro contrario debe estar bajo y relajado. Evitar girar la cabeza. | | Hombros / Brazos |
2. Brazo cruzado: Estirar un brazo, cruzarlo por delante del pecho y empujar con el brazo contrario. | 20 segundos por lado | Foco: Mantener el hombro estirado bajo. No rotar el tronco. | | Pectorales |
3. Manos entrelazadas detrás de la espalda: Entrelazar las manos y separarlas suavemente del cuerpo. | 25 segundos | Foco: Hombros hacia atrás y abajo. Abrir el pecho, no inclinar la cabeza. | | Cuádriceps |
4. Talón al glúteo: De pie, apoyado en la silla, flexionar la rodilla y agarrar el tobillo o el pie, acercando el talón al glúteo. | 25 segundos por lado | Foco: Mantener las rodillas juntas. No arquear la espalda. Cadera ligeramente hacia adelante. | | Isquiotibiales |
5. Inclinación al frente con pierna estirada: De pie, apoyar un talón al frente y estirar la rodilla. Inclinarse suavemente desde la cadera. | 25 segundos por lado | Foco: Espalda recta. Flexionar ligeramente la rodilla de apoyo. La punta del pie estirado apunta hacia arriba. | | Gemelos / Pantorrilla |
6. Paso al frente con empuje de pared: Un pie delante del otro, manos en la pared (o silla). Flexionar la rodilla delantera manteniendo el talón de atrás pegado. | 25 segundos por lado | Foco: Talón de atrás firmemente en el suelo. Rodilla trasera extendida. Cadera mirando al frente. | | Espalda |
7. Flexión al frente (colgando): Separar los pies ancho de caderas. Dejar caer el tronco, relajando brazos y cabeza (rodillas ligeramente flexionadas). | 30 segundos | Foco: Máxima relajación del cuello y brazos. Subir muy despacio, vértebra a vértebra, para evitar mareos. |
RECOMENDACIONES FINALES PARA EL MONITOR
Ritmo y Transiciones: Asegure transiciones suaves entre las secciones. El tiempo es una guía; adapte la duración a la fatiga del grupo.
Hidratación: Recuerde al grupo beber agua entre secciones.
Respiración: Recalque la importancia de respirar de forma constante, especialmente durante el trabajo aeróbico (exhalar en el esfuerzo) y los estiramientos (respiración profunda para relajar).
Dolor: Cualquier dolor agudo es una señal para detener el ejercicio o modificarlo. El ejercicio no debe doler, solo fatigar.