domingo, 5 de octubre de 2025

CLASE DE PILATES 6 DE OCTUBRE

 

🧘‍♂️ CLASE PILATES 90 MINUTOS – EN ESTERILLA

Objetivo: mejorar la fuerza del core, la movilidad articular, el control postural y la flexibilidad.
Material: esterilla.
Participantes: adultos y mayores.
Duración total: 90 min.


🔥 1. Calentamiento y movilidad articular (15 min)

Objetivo: preparar el cuerpo y articulaciones para el trabajo posterior, activar la respiración y conciencia corporal.

  1. Respiración costal (3 min)

    • 🪶 Ejercicio: tumbado boca arriba, rodillas flexionadas, pies apoyados, manos en las costillas.

    • Inhala por la nariz abriendo costillas lateralmente, exhala por la boca cerrándolas.

    • Correcciones: evitar levantar los hombros, no arquear la espalda, exhalar sin colapsar el pecho.

  2. Movilidad de columna – Gato-vaca (4 min)

    • Posición de cuadrupedia (manos bajo hombros, rodillas bajo caderas).

    • Inhala arqueando ligeramente la espalda (vaca), exhala redondeando (gato).

    • Correcciones: no forzar el rango, mantener cuello en línea con columna, no hundir lumbares.

  3. Círculos de cadera y hombros (4 min)

    • En cuadrupedia o sentado, hacer círculos suaves con pelvis y hombros.

    • Correcciones: movimientos lentos y controlados, sin rebotes ni giros bruscos.

  4. Roll Down – flexión suave (4 min)

    • De pie o sentado, vertebra a vértebra flexiona el tronco hacia delante.

    • Correcciones: no forzar la bajada, barbilla al pecho primero, subir vértebra a vértebra.


💪 2. Parte principal – Ejercicios de Pilates (60 min)

Aquí tienes 10 ejercicios, cada uno con 3 niveles:


1. The Hundred – activación del core (6 min)

  • 🪶 Objetivo: activar el abdomen profundo y mejorar la respiración.

  • 🟢 Fácil: boca arriba, piernas flexionadas, pies apoyados, brazos bombeando.

  • 🟡 Medio: piernas en 90°, cabeza y hombros levantados.

  • 🔴 Difícil: piernas extendidas a 45°, bombeo más rápido.

Correcciones:

  • Evitar tensión en cuello (mirada al ombligo).

  • No arquear la zona lumbar.

  • No contener la respiración.


2. Roll Up – movilidad y fuerza abdominal (6 min)

  • 🪶 Objetivo: fortalecer abdomen y mejorar la flexibilidad vertebral.

  • 🟢 Fácil: con rodillas flexionadas y usando manos para impulsarse.

  • 🟡 Medio: piernas extendidas, subir vertebra a vértebra sin impulso.

  • 🔴 Difícil: con brazos por encima de la cabeza desde el inicio.

Correcciones:

  • Subir lentamente, sin tirones.

  • Mantener control en la bajada.

  • Evitar que los pies se despeguen del suelo.


3. Single Leg Stretch – control del core (6 min)

  • 🪶 Objetivo: estabilidad lumbopélvica y abdomen.

  • 🟢 Fácil: cabeza apoyada y piernas en 90°, alternar sin bajar pies.

  • 🟡 Medio: cabeza y hombros elevados, estirando una pierna cada vez.

  • 🔴 Difícil: ambas piernas extendidas alternando más rápido.

Correcciones:

  • Evitar balanceo del tronco.

  • Mantener zona lumbar en contacto con la esterilla.

  • Controlar respiración al cambiar piernas.


4. Shoulder Bridge – glúteos y core (6 min)

  • 🪶 Objetivo: fortalecer glúteos y estabilizar pelvis.

  • 🟢 Fácil: subir y bajar pelvis lentamente sin levantar talones.

  • 🟡 Medio: añadir elevación de talones o mantener la posición unos segundos.

  • 🔴 Difícil: extender una pierna en el aire al elevar la pelvis.

Correcciones:

  • No arquear la espalda.

  • Mantener rodillas alineadas.

  • Subir y bajar vértebra a vértebra.


5. Swimming – fortalecimiento de espalda (6 min)

  • 🪶 Objetivo: activar extensores de columna y glúteos.

  • 🟢 Fácil: levantar solo brazos o solo piernas alternadamente.

  • 🟡 Medio: alternar brazo derecho + pierna izquierda y viceversa.

  • 🔴 Difícil: movimiento fluido y rápido sin perder estabilidad.

Correcciones:

  • No levantar demasiado la cabeza.

  • Mantener pelvis estable.

  • Evitar balanceo lateral.


6. Spine Stretch Forward – flexibilidad columna (6 min)

  • 🪶 Objetivo: movilidad vertebral y estiramiento de isquiotibiales.

  • 🟢 Fácil: sentado con rodillas flexionadas, flexionar tronco al frente.

  • 🟡 Medio: piernas extendidas, bajar vértebra a vértebra.

  • 🔴 Difícil: añadir pequeños pulsos al final del movimiento.

Correcciones:

  • No colapsar el pecho.

  • Mantener isquiones en contacto con el suelo.

  • Controlar la vuelta a la posición inicial.


7. Side Kick – trabajo lateral (6 min)

  • 🪶 Objetivo: fortalecer glúteos medios y estabilidad lateral.

  • 🟢 Fácil: pierna inferior flexionada como apoyo.

  • 🟡 Medio: ambas piernas extendidas, movimiento controlado.

  • 🔴 Difícil: añadir círculos con la pierna o pesas ligeras.

Correcciones:

  • Mantener pelvis estable.

  • Evitar balanceo del tronco.

  • No levantar la pierna más de lo necesario.


8. Saw – movilidad de columna y oblicuos (6 min)

  • 🪶 Objetivo: rotación y estiramiento.

  • 🟢 Fácil: piernas flexionadas, rotación pequeña.

  • 🟡 Medio: piernas extendidas, rotación completa tocando pie opuesto.

  • 🔴 Difícil: mantener brazos extendidos y rotación más profunda.

Correcciones:

  • No forzar el rango.

  • Mantener caderas fijas.

  • Evitar hundir el pecho.


9. Leg Circles – control del core (6 min)

  • 🪶 Objetivo: estabilidad pélvica y fuerza en abdomen bajo.

  • 🟢 Fácil: círculo pequeño con rodilla flexionada.

  • 🟡 Medio: pierna extendida con círculos medianos.

  • 🔴 Difícil: círculos grandes sin perder estabilidad.

Correcciones:

  • Controlar el movimiento sin balanceo.

  • Mantener zona lumbar neutra.

  • Evitar movimiento de la pelvis.


10. Plank – fuerza global (6 min)

  • 🪶 Objetivo: fortalecer core, hombros y glúteos.

  • 🟢 Fácil: rodillas apoyadas, antebrazos en el suelo.

  • 🟡 Medio: en antebrazos con piernas extendidas.

  • 🔴 Difícil: en manos, añadir elevación alterna de piernas.

Correcciones:

  • No hundir la zona lumbar.

  • Alinear hombros, pelvis y talones.

  • Evitar tensión en el cuello.


🧘‍♀️ 3. Vuelta a la calma – estiramientos (15 min)

  1. Child Pose (4 min): estirar columna y relajar zona lumbar.
    ✅ Mantener respiración profunda, no forzar bajada.

  2. Spinal Twist (4 min): tumbado, rodillas a un lado, mirada al contrario.
    ✅ Evitar levantar hombros del suelo.

  3. Hamstring Stretch (4 min): tumbado, estirar una pierna con banda o manos.
    ✅ Mantener pelvis neutra, no tirar con fuerza.

  4. Respiración final y relajación (3 min): tumbado boca arriba, respiración profunda.


📌 ENFOQUE PARA CORREGIR FALLOS

  • 🧠 Postura: observar alineación de cabeza, hombros, pelvis y columna.

  • 💨 Respiración: recordar inhalar por nariz y exhalar por boca, sincronizada con el movimiento.

  • 🪶 Control: priorizar movimiento lento y preciso antes que velocidad.

  • 🦴 Centro activo: mantener el “powerhouse” (core) activado en todo momento.

  • 🪑 Adaptación: ofrecer siempre opciones más fáciles si hay molestias o limitaciones.