martes, 29 de octubre de 2024

CLASE DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO CIRCUITOS. 29 DE OCTUBRE.

 

Clase de Gimnasia de Mantenimiento con Circuitos (80 minutos)

Calentamiento (10 minutos)

  • Ejercicio: Movilidad articular y ejercicios aeróbicos suaves (por ejemplo, marcha en el sitio, elevación de rodillas, balanceo de brazos).
  • Objetivo: Aumentar la temperatura corporal y activar la musculatura de manera suave.

Circuito 1: Condición Aeróbica (18 minutos)

Cada estación dura 40 segundos de actividad con 20 segundos de descanso y transición. Se realiza una rotación completa por las 18 estaciones.

Estaciones del Circuito Aeróbico:

  1. Marcha rápida en el sitio

    • Corregir: Mantener postura erguida y coordinar brazos y piernas.
  2. Rodillas arriba

    • Corregir: Evitar hundir el tronco; mantener la espalda recta.
  3. Tijeras (jumping jacks)

    • Corregir: Aterrizar suavemente con las puntas de los pies.
  4. Talones al glúteo

    • Corregir: Controlar la velocidad y mantener el tronco alineado.
  5. Caminata de oso (bear walk)

    • Corregir: Mantener cadera baja y controlar la respiración.
  6. Escalador en esterilla (mountain climber)

    • Corregir: No elevar en exceso la cadera.
  7. Saltos laterales

    • Corregir: Aterrizar con las rodillas ligeramente flexionadas.
  8. Paso adelante y atrás

    • Corregir: Evitar hundir el torso; mantener estabilidad.
  9. Plancha con elevación alterna de brazos

    • Corregir: Mantener cadera y columna alineadas.
  10. Burpees modificados (sin salto)

  • Corregir: Realizar movimientos controlados, sin forzar la espalda baja.
  1. Rodillas al codo (alternando)
  • Corregir: Controlar la velocidad y mantener el core activo.
  1. Elevación de piernas en posición de marcha
  • Corregir: Mantener la espalda alineada y el core activo.
  1. Correr en el sitio con movimientos de boxeo
  • Corregir: Mantener los hombros relajados y el core firme.
  1. Estocada atrás sin bajar demasiado
  • Corregir: Controlar la rodilla y alinear el tronco.
  1. Balanceo de piernas alternando izquierda y derecha
  • Corregir: Mantener postura erguida.
  1. Elevación de brazos alternando (en posición sentada)
  • Corregir: No encorvarse; activar hombros.
  1. Rotación de tronco con paso lateral
  • Corregir: Mantener la columna recta.
  1. Salto de tijera en el sitio
  • Corregir: Aterrizar suave, cuidando la postura.

Circuito 2: Fuerza (18 minutos)

Cada estación dura 40 segundos de actividad con 20 segundos de descanso y transición.

Estaciones del Circuito de Fuerza:

  1. Sentadilla en esterilla

    • Corregir: Evitar que las rodillas sobrepasen los pies.
  2. Plancha isométrica

    • Corregir: Mantener cuerpo alineado sin arquear la espalda.
  3. Puente de glúteos

    • Corregir: Elevar cadera sin forzar la columna lumbar.
  4. Flexión de brazos (modificada si es necesario)

    • Corregir: Evitar arquear la espalda.
  5. Plancha lateral

    • Corregir: Mantener la cadera alineada.
  6. Abdominales crunch

    • Corregir: No forzar el cuello.
  7. Extensión de cadera en cuadrupedia

    • Corregir: Mantener espalda recta y estable.
  8. Sentadilla isométrica (en pared imaginaria)

    • Corregir: Evitar arquear la espalda.
  9. Superman (en decúbito prono)

    • Corregir: Controlar elevación para no forzar el cuello.
  10. Abdominales bicicleta

  • Corregir: Mantener el core activo, sin tirar del cuello.
  1. Escalador en plancha baja
  • Corregir: Mantener alineación y evitar movimientos bruscos.
  1. Elevación de piernas en supino
  • Corregir: Controlar la espalda baja para que no se arquee.
  1. Extensión de tríceps (en cuadrupedia)
  • Corregir: Mantener el codo alineado sin elevar hombros.
  1. Plancha con elevación alternada de pierna
  • Corregir: Evitar movimientos bruscos de cadera.
  1. Elevación de talones (en posición sentada)
  • Corregir: Mantener postura erguida.
  1. Flexión en diamante (codos hacia el pecho)
  • Corregir: Controlar el movimiento y la posición de los codos.
  1. Plancha de antebrazos con movimiento de caderas
  • Corregir: Mantener control y alineación del core.
  1. Bird-dog
  • Corregir: Mantener la espalda recta y el core firme.

Vuelta a la Calma (10 minutos)

  • Estiramientos: Enfocar en los grupos musculares trabajados (cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, espalda y brazos).
  • Objetivo: Relajar la musculatura y evitar tensiones.

Notas

  • Corrección Técnica: Recordar a los participantes la importancia de la alineación corporal en cada estación para evitar lesiones.
  • Adaptación: Ajustar la intensidad o duración de los ejercicios en función del nivel del grupo, especialmente si se observa fatiga.