martes, 22 de octubre de 2024

CLASE DE GIMNASIA DEL DÍA 24 CON CIRCUITOS

 

Duración total: 60-70 minutos

1. Calentamiento (10 minutos)

  • Trabajo de movilidad articular: Movilización de cuello, hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas y tobillos (3-4 minutos).
  • Ejercicios dinámicos: Desplazamientos en el espacio con elevación de rodillas, talones al glúteo, saltos suaves y balanceos de piernas (6-7 minutos).

2. Primer circuito (20 minutos) - Fuerza con pesas y balones medicinales

14 estaciones, 1 minuto por estación, 30 segundos de descanso entre estaciones.

  1. Sentadillas con pesas (mancuernas o balones medicinales).
  2. Press de hombros con mancuernas.
  3. Lanzamientos de balón medicinal al suelo (ball slams).
  4. Peso muerto con pesas.
  5. Zancadas con balón medicinal en las manos.
  6. Flexiones con las manos sobre el balón medicinal.
  7. Rotaciones de tronco con balón medicinal.
  8. Remo inclinado con mancuernas.
  9. Abdominales con balón medicinal (mantener el balón frente al pecho).
  10. Curl de bíceps con pesas.
  11. Puente de glúteos con un balón medicinal sobre la cadera.
  12. Planchas laterales con balón medicinal entre las manos.
  13. Saltos con balón medicinal al pecho (squat jump).
  14. Press de pecho con pesas en el suelo.

3. Juegos competitivos (10 minutos)

Realiza 3 juegos rápidos. Los perdedores de cada ronda tendrán un castigo que puede ser hacer 10 burpees o 20 jumping jacks:

  • Juego 1: "Sillas musicales" (puede adaptarse a estaciones).
  • Juego 2: Carrera de relevos cortos (en parejas o grupos).
  • Juego 3: Juego de coordinación, por ejemplo, tocar un cono cuando se da una señal.

4. Segundo circuito (15 minutos) - Aeróbico sin material

14 estaciones, 45 segundos por estación, 15 segundos de descanso entre estaciones.

  1. Sprints cortos en el lugar.
  2. Saltos laterales.
  3. Jumping jacks.
  4. Skipping (elevación de rodillas).
  5. Tijeras de piernas (lunges en salto).
  6. Mountain climbers.
  7. Burpees.
  8. Rodillas al pecho.
  9. Planchas dinámicas (bajar y subir de la plancha).
  10. Saltos en el lugar.
  11. Correr en zigzag entre conos imaginarios.
  12. Tocarse los pies en el aire (abdominales saltando).
  13. Patadas al aire (alternadas, estilo boxeo).
  14. Correr hacia adelante y hacia atrás.

5. Vuelta a la calma (5 minutos)

  • Estiramientos suaves de todos los grupos musculares trabajados, enfatizando respiración y relajación.

Esta clase ofrece un buen equilibrio entre trabajo de fuerza y aeróbico, con juegos que añaden dinamismo y diversión.