Clase de Gimnasia (60 minutos)
Objetivos:
- Mejorar la movilidad articular.
- Trabajar la fuerza sin material.
- Desarrollar la condición aeróbica.
- Favorecer la flexibilidad y el bienestar general mediante estiramientos.
Estructura de la Clase
- Calentamiento (10 minutos)
- Movilidad articular (5 minutos):
- Giros de cuello (2 series de 8 repeticiones).
- Círculos de hombros hacia delante y hacia atrás (2x8).
- Rotaciones de tronco con brazos abiertos (2x8).
- Círculos de cadera (2x8 hacia cada lado).
- Flexión y extensión de rodillas (2x8).
- Elevación de talones alternando con puntas (2x8).
- Ejercicio dinámico (5 minutos):
- Marcha suave en el lugar con variaciones (rodillas altas, talones atrás, apertura de piernas).
- Movilidad articular (5 minutos):
Parte Principal: Circuitos (40 minutos)
Circuito 1: Fuerza (20 estaciones x 40 segundos cada una, 20 segundos de descanso)
- 1. Sentadillas.
- 2. Fondos de tríceps en el suelo.
- 3. Puente de glúteos.
- 4. Flexiones con rodillas apoyadas (o normales según nivel).
- 5. Zancadas alternas.
- 6. Superman (elevación de brazos y piernas desde posición boca abajo).
- 7. Plancha frontal (estática).
- 8. Elevación de piernas tumbado (para abdomen).
- 9. Escaladores.
- 10. Sentadillas con salto (opcional para evitar impacto).
- 11. Apertura de brazos en cruz desde posición de pie.
- 12. Planchas laterales (20 segundos por lado).
- 13. Subida y bajada de cadera en puente.
- 14. Flexión y extensión de brazos en plancha.
- 15. Elevación lateral de pierna (20 segundos cada lado).
- 16. Sentadilla isométrica contra pared imaginaria.
- 17. Tijeras (alternando piernas desde posición tumbado).
- 18. Cruces de brazo (de pie).
- 19. Bird Dog (equilibrio y fuerza).
- 20. Burpees suaves (sin salto final).
Circuito 2: Condición Aeróbica (20 estaciones x 30 segundos cada una, 30 segundos de descanso)
- 1. Marcha en el lugar con rodillas altas.
- 2. Saltos laterales suaves.
- 3. Talones al glúteo.
- 4. Jumping jacks.
- 5. Paso adelante y atrás.
- 6. Rotaciones de tronco con brazos extendidos.
- 7. Pasos laterales amplios.
- 8. Saltitos hacia delante y hacia atrás.
- 9. Carrera estática con cambio de ritmo.
- 10. Simulación de cuerda de saltar.
- 11. Toques al suelo con una mano alternando.
- 12. Rodillas arriba con giro de tronco.
- 13. Paso cruzado atrás.
- 14. Patadas al frente (sin bloquear rodilla).
- 15. Desplazamiento en zigzag sin moverse del lugar.
- 16. Caminata rápida en el sitio.
- 17. Toque alterno de codo con rodilla opuesta.
- 18. Subida imaginaria de escaleras.
- 19. Movimiento circular con brazos al trote.
- 20. Sprint en el lugar (intensidad alta).
- Vuelta a la Calma y Estiramientos (10 minutos)
- Estiramientos de cuerpo completo:
- Estiramiento de cuello (inclinación lateral).
- Estiramiento de hombros (cruzar brazo por delante del pecho).
- Apertura de brazos y flexión hacia delante.
- Flexión lateral del tronco (mano hacia el suelo y brazo opuesto elevado).
- Estiramiento de cuádriceps.
- Estiramiento de isquiotibiales.
- Estiramiento de gemelos (paso hacia delante).
- Estiramiento del psoas (zancada profunda).
- Estiramiento de espalda baja (posición del niño).
- Respiración profunda con brazos extendidos hacia arriba.
- Estiramientos de cuerpo completo:
Notas:
- Cada circuito se puede repetir si hay tiempo y se desea aumentar la intensidad.
- Se adapta la dificultad según el nivel del grupo.
- Se enfatizan pausas activas entre estaciones.