domingo, 8 de diciembre de 2024

CLASE PILATES. DÍA 9 DE DICIEMBRE.

 

Clase de Pilates con Esterillas

Duración: 70 minutos
Material: Esterillas

Objetivos:

  • Mejorar la fuerza, flexibilidad y movilidad.
  • Trabajar la postura y el control corporal.
  • Ofrecer opciones para adaptarse a diferentes niveles de condición física.

Estructura de la Clase

1. Calentamiento (10 minutos)

Objetivo: Activar el cuerpo y conectar la respiración con el movimiento.

  1. Respiración Pilates:

    • Acostados boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, manos en el abdomen.
    • Inspirar profundamente por la nariz, expandiendo las costillas, y exhalar por la boca contrayendo el abdomen.
      Correcciones:
      • Asegurarse de que los hombros estén relajados.
      • No arquear la zona lumbar durante la respiración.
  2. Círculos de brazos:

    • Con los brazos hacia el techo, realizar círculos lentos sin mover las costillas ni la pelvis.
      Niveles:
      • Básico: Mantener los pies en el suelo.
      • Intermedio: Elevar una pierna en "mesa" mientras se hacen los círculos.
      • Avanzado: Elevar ambas piernas en "mesa".
        Correcciones:
      • Evitar que la espalda se despegue del suelo.
      • Movimientos lentos y controlados.

2. Parte Principal (55 minutos)

2.1. Ejercicios de Fuerza y Control (30 minutos)
  1. Puente de glúteos:

    • Boca arriba, pies apoyados cerca de los glúteos, elevar la pelvis lentamente formando una línea recta entre las rodillas y los hombros.
      Niveles:
      • Básico: Subir y bajar lentamente.
      • Intermedio: Mantener una pierna elevada mientras se sube y baja.
      • Avanzado: Realizar el movimiento con las manos cruzadas sobre el pecho.
        Correcciones:
      • Evitar arquear la espalda.
      • Controlar que las rodillas no se separen.
  2. The Hundred:

    • Boca arriba, levantar las piernas a 90° y la cabeza, con los brazos extendidos bombeando hacia arriba y abajo mientras se inhala y exhala en ciclos de 5.
      Niveles:
      • Básico: Pies apoyados en el suelo.
      • Intermedio: Piernas en posición de "mesa".
      • Avanzado: Piernas estiradas a 45° del suelo.
        Correcciones:
      • No tensar el cuello; mantener la mirada hacia el abdomen.
      • Mantener la zona lumbar neutra.
  3. Swimming:

    • Boca abajo, elevar ligeramente los brazos y piernas alternándolos como si estuvieras nadando.
      Niveles:
      • Básico: Levantar solo brazos o piernas.
      • Intermedio: Levantar ambos brazos y piernas al mismo tiempo.
      • Avanzado: Realizar el movimiento de nado con respiración controlada.
        Correcciones:
      • Mantener el cuello alineado con la columna.
      • Evitar arquear excesivamente la zona lumbar.
  4. Rolling Like a Ball:

    • Sentados, rodillas dobladas hacia el pecho, manos detrás de los muslos, rodar hacia atrás hasta los omóplatos y regresar.
      Niveles:
      • Básico: Mantener las manos sujetando las piernas.
      • Intermedio: Soltar las piernas y mantener las manos libres.
      • Avanzado: Extender las piernas ligeramente durante el rodado.
        Correcciones:
      • No apoyar la cabeza al rodar.
      • Mantener el control para evitar golpes bruscos.
2.2. Estiramientos y Flexibilidad (25 minutos)
  1. Estiramiento de isquiotibiales:

    • Acostados boca arriba, una pierna estirada al suelo y la otra hacia el techo sujetándola con las manos.
      Niveles:
      • Básico: Pierna contraria flexionada con el pie apoyado.
      • Intermedio: Pierna contraria estirada.
      • Avanzado: Pierna hacia el pecho mientras flexionas el pie.
        Correcciones:
      • Mantener la pelvis estable.
      • Evitar tensar el cuello.
  2. Torsión de columna:

    • Boca arriba, piernas juntas y dobladas, girar las rodillas hacia un lado mientras el tronco mira hacia el otro.
      Niveles:
      • Básico: Mantener las rodillas juntas.
      • Intermedio: Extender la pierna superior.
      • Avanzado: Extender ambas piernas.
        Correcciones:
      • Mantener ambos hombros apoyados en la esterilla.
      • Realizar el movimiento lentamente.
  3. Child's Pose:

    • En posición de rodillas, llevar los glúteos hacia los talones y los brazos hacia adelante.
      Niveles:
      • Básico: Mantener los brazos hacia adelante.
      • Intermedio: Extender los brazos más lejos y profundizar la flexión.
      • Avanzado: Realizar torsiones suaves con los brazos hacia un lado.
        Correcciones:
      • Evitar forzar la cadera si hay dolor.
      • Mantener la frente relajada en el suelo.

3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

Objetivo: Relajar el cuerpo y conectar con la respiración.

  1. Respiración final:

    • Acostados boca arriba, cerrar los ojos, relajar los brazos y enfocarse en respiraciones profundas.
  2. Estiramiento global activo:

    • Tumbarse boca arriba, estirar los brazos por encima de la cabeza y los pies en dirección opuesta, como si quisieras crecer.

Correcciones:

  • Asegúrate de que el cuerpo está completamente relajado.
  • Evita cualquier tensión en los hombros o el cuello.

Notas para la clase:

  • Ajustar las opciones según las necesidades individuales de los participantes.
  • Reforzar la importancia de la respiración controlada en cada ejercicio.
  • Supervisar constantemente para evitar movimientos bruscos o posiciones incorrectas.