domingo, 1 de diciembre de 2024

gimnasia de mantenimiento santa maría maior. día 3 de diciembre.

 

Clase de Gimnasia de Mantenimiento para Personas Mayores (80 minutos)

Objetivos:

  1. Promover la movilidad articular y el fortalecimiento general.
  2. Trabajar la coordinación y el equilibrio de forma segura.
  3. Incorporar actividades lúdicas con globos y sillas para mantener la motivación.

Estructura de la Clase

1. Calentamiento (15 minutos)

1.1. Movilidad articular con silla (7 minutos):

  • Sentados en una silla:
    • Rotaciones de hombros hacia adelante y atrás (10 repeticiones).
    • Rotaciones de tobillos (10 por pie).
    • Flexión y extensión de rodillas, alternando piernas (10 repeticiones por pierna).
    • Giros suaves de tronco hacia los lados (10 repeticiones).
  • De pie detrás de la silla:
    • Elevaciones de talones y puntas (10 repeticiones).
    • Balanceo lateral de cadera (10 repeticiones por lado).

1.2. Juego con globos: Reacción y coordinación (8 minutos):

  • En parejas, cada una con un globo:
    • Golpear el globo entre ellos sin que toque el suelo.
    • Variar las alturas (más alto o más bajo).
    • Añadir desplazamientos suaves laterales mientras lo hacen.

2. Parte Principal (55 minutos)

2.1. Trabajo de fuerza (20 minutos):

Con silla:

  1. Sentadillas asistidas (10 repeticiones):

    • De pie frente a la silla, simular sentarse y levantarse lentamente.
    • Corrección: Mantener la espalda recta y las rodillas alineadas.
  2. Flexión de pierna hacia atrás (10 repeticiones por pierna):

    • De pie, con las manos apoyadas en el respaldo de la silla, flexionar una pierna llevando el talón hacia el glúteo.
    • Corrección: Mantener el equilibrio sin arquear la espalda.
  3. Levantamiento de brazos (10 repeticiones):

    • Sentados en la silla, levantar ambos brazos al frente o al costado con pausas de 2 segundos.
    • Corrección: Evitar tensar el cuello.

Con globos:
4. Presión de balón/globo (10 repeticiones):

  • Sentados, colocar el globo entre las rodillas y presionar suavemente.
  • Corrección: Asegurarse de no sobreesforzar las rodillas.

2.2. Trabajo aeróbico con silla (15 minutos):
  1. Pasos laterales con silla (3 series de 1 minuto):
    • De pie, con una mano apoyada en el respaldo, dar pasos laterales amplios de un lado al otro.
  2. Levantamiento de rodillas (3 series de 1 minuto):
    • Alternar el levantamiento de rodillas hacia el pecho con un ritmo controlado.

Juego con globos (5 minutos):

  • Actividad:
    • Formar grupos de 3-4 personas. Cada grupo debe mantener 2 globos en el aire golpeándolos suavemente.
    • Cambiar la dirección o la mano que golpea según indicaciones del entrenador.

2.3. Coordinación y equilibrio (20 minutos):

Con silla:

  1. Equilibrio unipodal (10 repeticiones por pierna):
    • De pie junto a la silla, levantar una pierna mientras el otro pie sostiene el peso. Mantener durante 5 segundos.
  2. Marcha en el lugar con brazos cruzados (2 minutos):
    • Sentados o de pie, alternar levantar rodillas mientras cruzan los brazos al frente.

Juego de precisión con globos (5 minutos):

  • Actividad:
    • De pie, cada persona debe pasar el globo entre sus piernas y luego lanzarlo al aire, repitiendo con un ritmo constante.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

Estiramientos estáticos con silla:

  • Estiramiento de isquiotibiales:
    • Sentados, extender una pierna y tocar la punta del pie con las manos.
  • Estiramiento de tríceps:
    • Llevar un brazo detrás de la cabeza, sujetarlo con la mano contraria y presionar suavemente.
  • Estiramiento de cuello:
    • Inclinar la cabeza hacia cada lado, sosteniendo la posición durante 10 segundos.

Relajación con globos (3 minutos):

  • Actividad:
    • Sentados, soplar el globo suavemente y sostenerlo con las manos mientras respiran profundo y se relajan.

Material Necesario:

  • 1 silla por persona.
  • 1 globo por participante.