Clase de Gimnasia de Mantenimiento (60 minutos)
Objetivos:
- Trabajar la condición aeróbica y la fuerza de forma variada.
- Mantener la actividad en una intensidad moderada.
- Evitar ejercicios en el suelo y sin material.
Estructura de la Clase
- Calentamiento (10 minutos)
Movilidad Articular (5 minutos):
- Giros suaves de cuello (2x8 repeticiones).
- Rotaciones de hombros hacia adelante y atrás (2x8).
- Rotaciones de tronco con los brazos en cruz (2x8).
- Círculos de cadera (2x8 en cada dirección).
- Flexión y extensión de rodillas (2x8).
- Elevación de talones alternando con puntas de pies (2x8).
Ejercicio Dinámico (5 minutos):
- Marcha en el lugar con cambios de ritmo (20 segundos lento, 20 rápido).
- Talones al glúteo mientras se abren y cierran brazos.
- Pasos laterales amplios con pequeñas flexiones de rodilla.
- Parte Principal: Circuito de 20 Estaciones (40 minutos)
- Duración por estación: 40 segundos de trabajo + 20 segundos de descanso.
- División:
- Primer bloque: Condición aeróbica (10 estaciones).
- Segundo bloque: Fuerza (10 estaciones).
Bloque 1: Circuito de Condición Aeróbica (10 estaciones)
- Marcha con rodillas altas.
- Saltos laterales suaves (bajo impacto si necesario).
- Jumping jacks sin salto (apertura y cierre de brazos y piernas en pasos).
- Pasos rápidos hacia delante y atrás.
- Correr en el sitio con cambios de ritmo.
- Talones al glúteo alternados.
- Desplazamiento lateral amplio, ida y vuelta.
- Pasos cruzados por detrás, alternando dirección.
- Saltitos hacia delante y atrás (sin gran impacto).
- Trote con movimiento circular de brazos.
Bloque 2: Circuito de Fuerza (10 estaciones)
- Sentadillas clásicas (sin saltos).
- Desplazamiento en posición de zancada (lunge corto alternando).
- Elevación de rodilla, llevando el codo contrario hacia la misma.
- Flexión de brazos en pared (simula fondos).
- Elevación lateral de pierna alternada.
- Extensión de brazos hacia los lados y luego hacia delante.
- Isométrico de sentadilla (como si estuvieras contra una pared imaginaria).
- Paso largo hacia delante con ligera flexión (sin bajar demasiado).
- Puente de gemelos (elevación de talones).
- Marcha con tensión abdominal (rodillas ligeramente elevadas).
- Vuelta a la Calma (10 minutos)
- Estiramientos de pie:
- Estiramiento de cuello: inclinación lateral y rotación suave.
- Estiramiento de hombros: brazo cruzado delante del pecho.
- Flexión lateral del tronco con un brazo por encima de la cabeza.
- Estiramiento de cuádriceps (apoyo en pared si necesario).
- Estiramiento de isquiotibiales: flexión ligera hacia delante con piernas rectas.
- Estiramiento de gemelos: paso adelante, empujando el talón de la pierna de atrás.
- Respiración profunda con brazos hacia arriba y hacia los lados.
- Estiramientos de pie:
Notas:
- Adaptar intensidad según las capacidades del grupo.
- Usar descansos activos entre estaciones (marcha suave o movilidad).
- Evitar ejercicios con impactos elevados para proteger articulaciones.