miércoles, 11 de diciembre de 2024

CLASE DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO DEL 12 Y 13. CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES.

 Duración: 70 minutos

Objetivos: Movilidad articular, estiramientos, fuerza (por parejas), y capacidad aeróbica.
Material: Ninguno


1. Calentamiento (10 minutos)

Enfocado en movilidad articular y activación general.

  1. Movilidad articular:

    • Giros de cuello suaves (5 repeticiones por lado).
    • Círculos con los hombros hacia adelante y hacia atrás (10 repeticiones).
    • Rotaciones de muñecas y tobillos (5 repeticiones por lado).
    • Rotaciones de cintura con las manos en la cadera (5 repeticiones por lado).
  2. Activación dinámica:

    • Marcha en el lugar con elevación ligera de rodillas (1 minuto).
    • Talones hacia los glúteos caminando en el sitio (1 minuto).
    • Balanceos de brazos al frente y atrás mientras caminan (1 minuto).

2. Parte aeróbica (15 minutos)

Ejercicios dinámicos con movimientos amplios para aumentar el ritmo cardíaco.

  1. Caminata dinámica:

    • Caminar por el espacio al ritmo que marque el profesor, variando la velocidad y dirección (3 minutos).
  2. Pasos laterales con palmas:

    • Dar pasos laterales (2 a la derecha y 2 a la izquierda), aplaudiendo al juntar los pies (2 minutos).
  3. "Siga al líder":

    • El profesor lidera una serie de movimientos sencillos (pasos largos, pequeños saltos, cambios de dirección) que el grupo imita (5 minutos).
  4. Rodillas arriba alternas:

    • Elevar las rodillas de forma alternada mientras los brazos se levantan al frente (2 minutos).
  5. Círculos caminando:

    • Formar un círculo caminando en una dirección durante 1 minuto y luego cambiar (2 minutos).

3. Trabajo de fuerza en parejas (20 minutos)

Ejercicios sencillos y seguros, usando el propio cuerpo como resistencia.

  1. Palmas cruzadas:

    • Cada persona se pone frente a su pareja con las palmas enfrentadas. Empujan suavemente y regresan al centro (10 repeticiones).
  2. Sentadilla asistida:

    • De pie frente a la pareja, ambos realizan una sentadilla con los brazos extendidos tocando las manos del otro para mantener el equilibrio (10 repeticiones).
  3. Empuje de brazos:

    • Uno empuja con las manos las palmas de la pareja, quien opone una resistencia moderada (8 repeticiones).
  4. Elevación de piernas con apoyo:

    • De pie al lado de la pareja, uno sostiene la mano del otro para equilibrio y eleva lateralmente la pierna contraria. Alternan las piernas (8 repeticiones por lado).
  5. Carrera en el sitio por parejas:

    • Ambos corren en el lugar de forma sincronizada, con ritmo variado marcado por el profesor (1 minuto por serie, 3 series).

4. Estiramientos dinámicos (15 minutos)

Trabajar flexibilidad de forma activa y relajada.

  1. Brazos y tronco:

    • Estiramiento dinámico lateral del tronco (5 repeticiones por lado).
    • Extensión de brazos hacia el techo y luego hacia los pies de forma controlada (10 repeticiones).
  2. Piernas:

    • Balanceo suave hacia adelante y atrás de una pierna con apoyo en una pared imaginaria (5 repeticiones por pierna).
    • Estiramiento dinámico de los isquiotibiales llevando las manos hacia la punta del pie con la pierna extendida (8 repeticiones por pierna).
  3. Caderas:

    • Apertura lateral de caderas mientras se sostiene con las manos la cintura (5 repeticiones por lado).

5. Vuelta a la calma (10 minutos)

Estiramientos estáticos y relajación.

  1. Estiramientos suaves:

    • Cuello: Inclinar la cabeza hacia un lado sosteniéndola con la mano contraria (10 segundos por lado).
    • Hombros: Llevar el brazo cruzado al pecho y sostener (10 segundos por lado).
    • Cintura: Girar suavemente el tronco hacia un lado con las manos en las caderas (10 segundos por lado).
    • Piernas: Tocar la punta del pie con una pierna extendida y la otra flexionada (10 segundos por pierna).
  2. Respiración profunda:

    • Inspirar por la nariz y exhalar por la boca lentamente mientras levantan y bajan los brazos (3 repeticiones).