lunes, 16 de diciembre de 2024

clase de pilates. día 16 de diciembre.

 

Clase de Pilates de 70 Minutos con Niveles de Dificultad

Objetivo:

  • Trabajar la fuerza, flexibilidad y control mediante ejercicios de Pilates.
  • Adaptar los ejercicios a tres niveles de dificultad.
  • Ofrecer correcciones específicas para garantizar una práctica segura y efectiva.

Estructura de la Clase

  1. Calentamiento (10 minutos)
    • Respiración controlada (2 minutos)

      • Movimiento: De pie, manos sobre las costillas, inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca activando el core.
      • Corrección: Evitar elevar los hombros al respirar; el movimiento debe ser en la zona costal.
    • Movilidad de columna (3 minutos)

      • Ejercicio: En posición de pie, realiza flexión y extensión suave de la columna.
      • Corrección: Mantener las rodillas desbloqueadas para evitar tensión lumbar.
    • Roll Down (5 repeticiones)

      • Movimiento: Flexiona la columna vértebra a vértebra hacia el suelo y regresa lentamente.
      • Corrección: Mantén el peso equilibrado en ambos pies y evita bloquear las rodillas.

  1. Parte Principal (50 minutos)

Ejercicio 1: Hundred (5 series de 10 respiraciones)

  • Nivel 1: Piernas apoyadas en el suelo, solo activa el core.
    • Corrección: No arquees la zona lumbar; activa el abdomen para estabilizar.
  • Nivel 2: Piernas en posición de 90° (tabletop).
    • Corrección: Mantén los hombros relajados mientras bombeas los brazos.
  • Nivel 3: Piernas estiradas en diagonal hacia el techo.
    • Corrección: Si la zona lumbar se eleva, sube más las piernas.

Ejercicio 2: Roll Up (6 repeticiones)

  • Nivel 1: Rodillas flexionadas, usa las manos para subir si es necesario.
    • Corrección: Mantén los pies en el suelo y controla el movimiento.
  • Nivel 2: Piernas estiradas, sube y baja de manera controlada.
    • Corrección: Evita impulsarte con los brazos; utiliza el core.
  • Nivel 3: Añade pesadez al movimiento (baja más lento).
    • Corrección: Mantén la alineación entre la cabeza y la columna.

Ejercicio 3: Single Leg Stretch (10 repeticiones por pierna)

  • Nivel 1: Cabeza apoyada en el suelo, una pierna en tabletop.
    • Corrección: No tenses el cuello; activa el abdomen para evitar balanceos.
  • Nivel 2: Cabeza elevada, piernas en tabletop.
    • Corrección: Mantén los hombros lejos de las orejas.
  • Nivel 3: Estira una pierna mientras mantienes la otra en tabletop.
    • Corrección: Si la zona lumbar se arquea, eleva las piernas más hacia el techo.

Ejercicio 4: Plank (3 series de 20 segundos)

  • Nivel 1: Apoyo en rodillas y antebrazos.
    • Corrección: Evita hundir la zona lumbar; el core debe estar activado.
  • Nivel 2: Apoyo en pies y antebrazos.
    • Corrección: Mantén una línea recta desde los hombros hasta los talones.
  • Nivel 3: Añade movimiento alternando elevación de piernas.
    • Corrección: Evita girar las caderas al levantar las piernas.

Ejercicio 5: Side Leg Lift (10 repeticiones por lado)

  • Nivel 1: De lado, piernas flexionadas, eleva solo la pierna superior.
    • Corrección: Mantén las caderas alineadas; evita girarlas hacia atrás.
  • Nivel 2: Piernas estiradas, eleva y baja lentamente.
    • Corrección: No muevas el tronco durante el movimiento.
  • Nivel 3: Añade un pequeño círculo en la parte superior del movimiento.
    • Corrección: Controla el círculo; no dejes caer la pierna al bajar.

Ejercicio 6: Spine Stretch Forward (6 repeticiones)

  • Nivel 1: Sentado con las rodillas flexionadas, alcanza hacia adelante.
    • Corrección: Mantén los hombros relajados y evita curvar excesivamente la zona lumbar.
  • Nivel 2: Piernas estiradas, flexión controlada hacia adelante.
    • Corrección: No dejes que los pies giren hacia los lados.
  • Nivel 3: Añade una pequeña pausa al final del estiramiento.
    • Corrección: Mantén la activación del core al regresar.

Ejercicio 7: Swimming (3 series de 10 segundos)

  • Nivel 1: Realiza el movimiento de brazos y piernas en alternancia desde una posición baja.
    • Corrección: No eleves en exceso el tronco; el movimiento debe venir de las extremidades.
  • Nivel 2: Eleva ligeramente el tronco y realiza el mismo movimiento.
    • Corrección: Mantén la cabeza alineada con la columna; no mires hacia adelante.
  • Nivel 3: Aumenta la velocidad de los movimientos manteniendo el control.
    • Corrección: Evita que el abdomen pierda contacto con el suelo.

Ejercicio 8: Standing Side Stretch (3x10 segundos por lado)

  • Nivel 1: Flexión lateral suave con los brazos en las caderas.
    • Corrección: No dejes que los hombros suban hacia las orejas.
  • Nivel 2: Brazo extendido por encima de la cabeza.
    • Corrección: Mantén las caderas fijas y no inclines el tronco hacia adelante.
  • Nivel 3: Añade un ligero giro hacia el suelo al final del estiramiento.
    • Corrección: Controla el regreso al punto inicial sin perder estabilidad.

  1. Vuelta a la Calma (10 minutos)
  • Rotación de columna (3x10 segundos por lado)

    • Movimiento: Sentado, cruza una pierna y gira el tronco hacia el lado contrario.
    • Corrección: Mantén ambas caderas apoyadas en el suelo y los hombros relajados.
  • Respiraciones profundas (2 minutos)

    • Movimiento: De pie o sentado, inhala profundamente y exhala mientras relajas todo el cuerpo.
    • Corrección: Evita tensar el cuello o elevar los hombros al respirar.

Notas:

  • Ajusta la dificultad según el nivel de los alumnos.
  • Ofrece correcciones específicas en tiempo real y anímales a enfocarse en la calidad del movimiento sobre la cantidad.
  • Controla el tiempo de cada ejercicio para asegurar una sesión equilibrada.