lunes, 9 de diciembre de 2024

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO MASMA. DÍA 10 DE DICIEMBRE.

 Duración: 70 minutos

Objetivo general: Mejorar la flexibilidad, la movilidad articular y fortalecer el cuerpo mediante ejercicios de Pilates adaptados a diferentes niveles de dificultad.


1. Calentamiento (10 minutos)

Objetivo: Activar el cuerpo, preparar las articulaciones y estimular la circulación.

  1. Movilidad articular general (5 minutos):

    • Cuello: Rotaciones suaves de derecha a izquierda.
      • Corrección: No inclinar la cabeza hacia atrás; mantener el movimiento controlado.
    • Hombros: Círculos grandes hacia adelante y atrás.
      • Corrección: Relajar los brazos y evitar tensar el cuello.
    • Caderas: Rotaciones del tronco con las manos en la cintura.
      • Corrección: Mantener las rodillas semiflexionadas para proteger la zona lumbar.
    • Rodillas y tobillos: Rotaciones alternando cada pierna.
      • Corrección: Asegurarse de realizar movimientos lentos y amplios.
  2. Ejercicios dinámicos (5 minutos):

    • Marcha en el lugar elevando rodillas y moviendo brazos.
      • Corrección: Mantener una postura erguida y hombros relajados.
    • Pasos laterales suaves con apertura y cierre de brazos.
      • Corrección: No cruzar las piernas y mantener los movimientos coordinados.

2. Parte principal (50 minutos)

A. Estiramientos (15 minutos)

Objetivo: Mejorar la flexibilidad y aliviar tensiones musculares.

  1. Estiramiento de cuello:

    • Inclinar suavemente la cabeza hacia un lado, ayudándose con la mano. Mantener 15 segundos y cambiar de lado.
    • Corrección: Relajar los hombros y evitar forzar el estiramiento.
  2. Estiramiento de espalda baja:

    • Sentados con piernas cruzadas, inclinar el torso hacia adelante con los brazos extendidos.
    • Corrección: Mantener la espalda lo más recta posible y evitar encorvarse.
  3. Estiramiento de piernas:

    • Desde pie, colocar una pierna hacia adelante y flexionar suavemente el tronco hacia esa pierna. Cambiar de pierna.
    • Corrección: No bloquear la rodilla de la pierna estirada.
  4. Estiramiento de caderas:

    • De pie, cruzar una pierna sobre la otra y estirar los brazos hacia arriba. Cambiar de lado.
    • Corrección: Evitar inclinar el tronco hacia adelante.

B. Movilidad articular (10 minutos)

Objetivo: Ampliar los rangos de movimiento de las articulaciones.

  1. Rotación de hombros con brazos extendidos:

    • Hacer círculos amplios con los brazos extendidos hacia adelante y luego hacia atrás.
    • Corrección: Mantener los movimientos controlados y los hombros relajados.
  2. Torsión de tronco:

    • De pie, con los brazos a la altura del pecho, girar el tronco suavemente a la derecha y luego a la izquierda.
    • Corrección: Mantener las caderas fijas y los movimientos controlados.
  3. Rotación de caderas:

    • Con las manos en la cintura, realizar movimientos circulares amplios con las caderas en ambos sentidos.
    • Corrección: Evitar inclinar el torso hacia adelante.

C. Pilates con niveles de dificultad (25 minutos)

Objetivo: Fortalecer el cuerpo y mejorar el control postural.

  1. Puente de glúteos

    • Nivel 1: Elevar la pelvis desde el suelo con los brazos apoyados al lado del cuerpo.
    • Nivel 2: Elevar la pelvis y mantenerla unos segundos antes de descender.
    • Nivel 3: Elevar la pelvis y extender una pierna hacia el techo (alternar).
    • Corrección: Evitar arquear la zona lumbar al subir. Mantener el abdomen contraído.
  2. Plancha lateral

    • Nivel 1: Plancha lateral con apoyo de las rodillas.
    • Nivel 2: Plancha lateral con las piernas extendidas y pies apilados.
    • Nivel 3: Plancha lateral con una pierna levantada.
    • Corrección: Alinear el cuerpo y no dejar caer la cadera.
  3. Círculos con una pierna (Single Leg Circles)

    • Nivel 1: Boca arriba, con una pierna flexionada y la otra estirada, realizar pequeños círculos con la pierna estirada.
    • Nivel 2: Hacer círculos más amplios.
    • Nivel 3: Elevar ambas piernas y realizar círculos simultáneamente.
    • Corrección: Mantener la pelvis estable y el abdomen activo.
  4. Nado (Swimming)

    • Nivel 1: Boca abajo, levantar brazo y pierna contrarios alternadamente.
    • Nivel 2: Aumentar la velocidad sin perder el control.
    • Nivel 3: Mantener brazos y piernas elevados y realizar pequeños movimientos rápidos.
    • Corrección: Mantener el cuello alineado con la columna y el abdomen activo.
  5. El cien (The Hundred)

    • Nivel 1: Boca arriba, con las piernas flexionadas, elevar ligeramente el torso y mover los brazos hacia arriba y abajo.
    • Nivel 2: Estirar las piernas hacia el techo.
    • Nivel 3: Bajar las piernas en un ángulo de 45 grados mientras se mantiene la posición.
    • Corrección: Mantener la espalda baja en contacto con el suelo y el abdomen firme.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

Objetivo: Relajar el cuerpo y finalizar la sesión de manera tranquila.

  1. Estiramiento de cuerpo completo:

    • Sentados, extender los brazos hacia adelante mientras se inclinan suavemente.
    • Corrección: Relajar los hombros y evitar tensar el cuello.
  2. Respiración profunda:

    • Inspirar profundamente por la nariz mientras suben los brazos, exhalar por la boca mientras los bajan lentamente. Repetir 3 veces.
    • Corrección: Mantener un ritmo lento y concentrarse en la relajación.

Nota: Supervisar y guiar a los participantes para que elijan el nivel más adecuado en cada ejercicio y garantizar la seguridad en todo momento.