miércoles, 6 de noviembre de 2024

Clase de estelo. 7 de noviembre.

 

1. Calentamiento y Movilidad Articular (15 minutos)

  1. Movilidad articular de pies a cabeza (7 minutos)

    • Movimientos circulares de tobillos, rodillas, caderas, hombros y muñecas.
    • Inclinaciones laterales de tronco y rotaciones de caderas.
    • Indicaciones: Realizar los movimientos de manera suave y amplia para activar las articulaciones.
  2. Estiramientos dinámicos (5 minutos)

    • Inclinación de tronco hacia adelante y hacia los lados.
    • Estiramiento de brazos hacia adelante y arriba.
    • Indicaciones: Evitar los rebotes; mantener cada posición brevemente y cambiar al siguiente movimiento.
  3. Ejercicio de marcha suave (3 minutos)

    • Marcha en el lugar, alternando velocidad y elevación de rodillas.
    • Indicaciones: Mantener una postura erguida y aumentar gradualmente la intensidad.

2. Parte Principal - Trabajo Aeróbico y Coordinativo con Pasos de Aerobic (20 minutos)

  1. Marcha y Step-Touch (4 minutos)

    • Alternar pasos de marcha en el lugar con "step-touch" (paso lateral y juntar pies).
    • Corrección: Mantener el tronco erguido y los movimientos amplios.
  2. Paso V (4 minutos)

    • Abrir y cerrar los pies en forma de “V” al ritmo de la música, alternando pies.
    • Corrección: Mantener el ritmo y el peso bien distribuido en ambos pies.
  3. Paso de talón al frente (4 minutos)

    • Llevar el talón hacia adelante alternadamente mientras se mueven los brazos en coordinación.
    • Corrección: Controlar los brazos para que el movimiento sea fluido y mantener el equilibrio.
  4. Grapevine (4 minutos)

    • Paso lateral cruzando una pierna por detrás y abriendo hacia el lado contrario.
    • Corrección: Mantener el ritmo y evitar giros bruscos de cadera.
  5. Paso rodillas arriba (4 minutos)

    • Alternar elevación de rodillas al frente mientras se acompaña con movimiento de brazos.
    • Corrección: Mantener la espalda recta y controlar el movimiento de brazos y piernas para evitar desequilibrios.

3. Juegos Competitivos en Parejas (20 minutos)

  1. Atrapa-palmas (2 minutos)

    • En parejas, uno intenta tocar las palmas del otro mientras este retira sus manos.
    • Objetivo: Mejorar la velocidad de reacción y coordinación.
  2. Carrera lateral (2 minutos)

    • En parejas, se realiza una carrera lateral ida y vuelta hasta un punto, ganando quien termine primero.
    • Objetivo: Agilidad y equilibrio.
  3. Simón dice en pareja (2 minutos)

    • Uno da instrucciones sencillas de movimientos (ej., "Simón dice: paso lateral") que el otro debe seguir.
    • Objetivo: Desarrollar coordinación y reacción.
  4. Competencia de equilibrio en un pie (2 minutos)

    • Sostener el equilibrio sobre un pie; el primero en tocar el suelo pierde.
    • Objetivo: Trabajar el equilibrio.
  5. Atrapa el talón (2 minutos)

    • En parejas, cada uno intenta tocar el talón del otro mientras se mueven en el sitio.
    • Objetivo: Mejorar agilidad y coordinación.
  6. Desafío de posturas (2 minutos)

    • Enfrentados, cada uno realiza posturas que el otro debe imitar.
    • Objetivo: Coordinación y concentración.
  7. Carrera con pasos V (2 minutos)

    • Realizar pasos en V hasta un punto y regresar. El primero en completar la ida y vuelta gana.
    • Objetivo: Trabajar agilidad y coordinación de piernas.
  8. Sombras (2 minutos)

    • Uno actúa como sombra del otro, imitando todos sus movimientos.
    • Objetivo: Mejorar la coordinación y reflejos.
  9. Competencia de marcha rápida (2 minutos)

    • En pareja, marchar en el sitio al ritmo de la música, compitiendo por mantener el ritmo más alto.
    • Objetivo: Desarrollar resistencia y ritmo.
  10. Juego de reacción rápida (2 minutos)

  • Uno de la pareja debe realizar movimientos indicados por el compañero lo más rápido posible.
  • Objetivo: Mejorar la coordinación y la rapidez de respuesta.

4. Vuelta a la Calma y Estiramientos (15 minutos)

  1. Estiramientos de brazos y tronco (5 minutos)

    • Estiramientos laterales y hacia adelante.
    • Estiramiento de brazos hacia arriba y luego hacia el frente.
    • Indicaciones: Mantener los estiramientos de 10 a 15 segundos en cada posición.
  2. Estiramiento de piernas (5 minutos)

    • Estiramientos suaves de los músculos de las piernas: cuádriceps y pantorrillas.
    • Indicaciones: Mantener la espalda recta y evitar rebotes en los estiramientos.
  3. Movilidad de cuello y hombros (5 minutos)

    • Rotación suave de cuello y hombros, movimientos laterales.
    • Indicaciones: Hacer los movimientos con suavidad y controlar la respiración.

Notas Metodológicas

  • Asegurarse de que cada participante ejecute los ejercicios según su propio ritmo y capacidad.
  • Ofrecer correcciones individualizadas para evitar malas posturas.
  • Mantener un ambiente agradable y motivador, incentivando la participación activa en los juegos en pareja y respetando el ritmo de cada uno.