domingo, 17 de noviembre de 2024

CLASE DE ESTIRAMIENTOS 18 DE NOVIEMBRE.

 

Clase Dinámica de Estiramientos, Movilidad Articular y Pilates

Duración total: 70 minutos

  • Parte 1: Estiramientos y movilidad articular (25 minutos)
  • Parte 2: Pilates dinámico (45 minutos)

1. Estiramientos y Movilidad Articular (25 minutos)

Objetivo: Preparar el cuerpo, mejorar la flexibilidad y activar las articulaciones mediante ejercicios dinámicos y fluidos.

Calentamiento activo (5 minutos)

  1. Marcha con balanceo de brazos

    • Ejecución: Marchar en el sitio mientras los brazos se mueven de adelante hacia atrás de forma fluida.
    • Corrección:
      • Mantén la espalda erguida.
      • Controla el movimiento, evitando golpes bruscos de pies.
  2. Círculos de cadera

    • Ejecución: Pies al ancho de las caderas, realizar círculos amplios con las caderas, primero hacia un lado y luego al otro.
    • Corrección:
      • Evita girar las rodillas; el movimiento debe ser desde la pelvis.
      • Relaja la parte superior del cuerpo.
  3. Rotación de brazos y hombros

    • Ejecución: Hacer círculos amplios con los brazos, uno hacia adelante y el otro hacia atrás. Alternar direcciones.
    • Corrección:
      • Mantén el abdomen activo para estabilizar el torso.
      • No eleves los hombros hacia las orejas.

Movilidad dinámica (10 minutos)

  1. Desplazamiento lateral con estiramiento de brazos

    • Ejecución: Realizar pasos laterales amplios, estirando los brazos hacia el lado contrario al movimiento.
    • Corrección:
      • Mantén las rodillas ligeramente flexionadas.
      • Evita que el tronco se incline demasiado hacia adelante.
  2. Estiramiento dinámico de isquiotibiales

    • Ejecución: Desde pie, inclinar el tronco hacia adelante con las rodillas semi-flexionadas, y volver a subir lentamente.
    • Corrección:
      • Mantén la espalda recta al bajar.
      • No forzar la bajada; el objetivo es alargar, no llegar al suelo.
  3. Círculos con tobillos y muñecas

    • Ejecución: En equilibrio sobre una pierna, girar el tobillo de la pierna libre. Alternar con círculos de muñecas.
    • Corrección:
      • Apoya el pie de base completamente.
      • Si es necesario, sostente de una pared para mayor estabilidad.

Estiramientos activos (10 minutos)

  1. Estiramiento lateral dinámico

    • Ejecución: Con los pies separados, elevar un brazo por encima de la cabeza y estirar hacia el lado contrario. Cambiar de lado.
    • Corrección:
      • Mantén el pecho abierto, evitando girarlo hacia adelante.
      • No bloquees las rodillas.
  2. Estiramiento de cadena posterior con balanceo

    • Ejecución: Inclinar el tronco hacia adelante, tocar los tobillos y balancearse suavemente de lado a lado.
    • Corrección:
      • Mantén el abdomen activo para proteger la zona lumbar.
      • Evita que las rodillas se bloqueen.
  3. Rotación de columna con brazos cruzados

    • Ejecución: De pie, con los brazos cruzados sobre el pecho, girar el tronco suavemente hacia un lado y luego hacia el otro.
    • Corrección:
      • Evita que las caderas se muevan; el giro debe venir de la columna.
      • Mantén los hombros relajados.

2. Pilates dinámico (45 minutos)

Objetivo: Fortalecer el core, mejorar la flexibilidad y trabajar la coordinación mediante ejercicios variados.

Ejercicios de pie (15 minutos)

  1. Elevaciones controladas de talones

    • Ejecución: Elevar los talones lentamente mientras los brazos suben hacia el techo. Bajar controlando el movimiento.
    • Corrección:
      • Mantén el abdomen activo para evitar desequilibrios.
      • Los pies deben estar paralelos, con el peso distribuido uniformemente.
  2. “La estrella”

    • Ejecución: Elevar un brazo hacia el techo y extender la pierna contraria hacia el costado. Mantener unos segundos y cambiar de lado.
    • Corrección:
      • Mantén el cuello alineado con la columna.
      • Evita que la pierna de apoyo se bloquee.
  3. Desplazamiento de peso con rotación de brazos

    • Ejecución: Transferir el peso de un pie al otro mientras giras los brazos hacia el lado del pie cargado.
    • Corrección:
      • Evita que las rodillas sobrepasen los dedos de los pies.
      • Controla el movimiento para que sea lento y fluido.

Ejercicios en esterilla (30 minutos)

  1. Puente de glúteos

    • Ejecución: Acostado boca arriba, elevar la pelvis mientras mantienes los pies apoyados y las rodillas flexionadas.
    • Corrección:
      • Mantén el abdomen activo para evitar tensión en la zona lumbar.
      • No eleves la pelvis más allá de la línea de los hombros.
  2. Estiramiento del gato y la vaca

    • Ejecución: En cuadrupedia, arquear la espalda hacia arriba (gato) y luego hacia abajo (vaca).
    • Corrección:
      • Asegúrate de que el movimiento sea desde la columna y no desde las caderas.
      • Mantén las muñecas alineadas con los hombros.
  3. Plancha lateral con apoyo de rodilla

    • Ejecución: Desde una posición de costado, apoyar el antebrazo y la rodilla inferior en la esterilla, mientras elevas la pelvis. Mantén el brazo superior extendido hacia arriba.
    • Corrección:
      • Evita que el hombro de apoyo colapse; debe estar alineado con el antebrazo.
      • Mantén la cabeza en línea con la columna.
  4. Estiramiento del “sello”

    • Ejecución: Desde una posición boca abajo, presiona las manos contra el suelo para elevar el pecho.
    • Corrección:
      • Evita que los hombros se tensen hacia las orejas.
      • No fuerces la extensión lumbar.
  5. Patadas laterales

    • Ejecución: Acostado de lado, elevar una pierna recta mientras la otra permanece apoyada.
    • Corrección:
      • Mantén las caderas alineadas y estables.
      • Evita girar el tronco hacia atrás.

Correcciones generales para toda la clase:

  1. Postura: Mantén la espalda recta y el abdomen activo en todo momento.
  2. Respiración: Coordina los movimientos con la respiración (inhala al prepararte, exhala al realizar el esfuerzo).
  3. Control: Prioriza la calidad del movimiento sobre la velocidad o la amplitud.
  4. Seguridad: Evita rebotes bruscos o posturas que generen tensión en las articulaciones.