miércoles, 13 de noviembre de 2024

clase de gimnasia de mantenimiento de ciruitos. día 14 de noviembre.

 

Clase con Dos Circuitos (70 minutos)

Objetivo General:

Trabajar la condición aeróbica y la fuerza en un formato de circuito, incluyendo una fase inicial de calentamiento y movilidad articular.


Estructura de la Clase:

  1. Calentamiento (10 minutos): Ejercicios aeróbicos y de movilidad articular para preparar al cuerpo.
  2. Circuito 1: Ejercicios Aeróbicos (18 estaciones, 20 minutos)
    • Cada estación tiene una duración de 40 segundos, con 20 segundos de descanso entre estaciones.
  3. Circuito 2: Ejercicios de Fuerza (18 estaciones, 30 minutos)
    • Cada estación se realiza durante 40 segundos, con 20 segundos de descanso entre cada una.
  4. Vuelta a la Calma (10 minutos): Ejercicios de estiramiento y relajación.

1. Calentamiento (10 minutos)

  1. Marcha en el lugar (2 minutos)

    • Instrucciones: Realizar una marcha dinámica en el lugar, elevando suavemente las rodillas y moviendo los brazos.
    • Correcciones: Mantener el cuerpo erguido y los hombros relajados.
  2. Paso lateral con toque de hombros (2 minutos)

    • Instrucciones: Dar un paso lateral alterno y tocar con cada mano el hombro opuesto.
    • Correcciones: Mantener la espalda recta y activar el core.
  3. Rotaciones de tronco (1 minuto)

    • Instrucciones: Con los pies separados al ancho de los hombros, girar el tronco de un lado a otro con los brazos a la altura del pecho.
    • Correcciones: Evitar girar las caderas; el movimiento debe venir solo del tronco.
  4. Círculos de hombros (1 minuto)

    • Instrucciones: Realizar círculos hacia adelante y luego hacia atrás con ambos hombros.
    • Correcciones: Evitar encoger los hombros, manteniéndolos relajados.
  5. Balanceo de piernas (2 minutos)

    • Instrucciones: De pie, balancear una pierna adelante y atrás, luego cambiar a la otra.
    • Correcciones: Mantener el tronco estable y controlar el movimiento.
  6. Flexiones laterales de tronco (2 minutos)

    • Instrucciones: Inclinar el tronco hacia un lado y luego al otro, estirando los brazos por encima de la cabeza.
    • Correcciones: Mantener el abdomen contraído y evitar inclinarse hacia adelante o atrás.

2. Circuito 1: Ejercicios Aeróbicos (18 estaciones, 20 minutos)

  1. Marcha rápida en el lugar
  2. Talones al glúteo
  3. Skipping (rodillas elevadas)
  4. Paso lateral rápido
  5. Jumping jacks (sin salto, opción de bajo impacto)
  6. Desplazamientos laterales cortos
  7. Paso adelante y atrás alternando piernas
  8. Rodillas al pecho alternadas
  9. Rodillas al codo opuesto
  10. Círculos con los brazos mientras caminas en el lugar
  11. Paso de patinador
  12. Sentadilla con elevación de rodilla
  13. Elevación de talones
  14. Trote suave en el lugar
  15. Caminata rápida en el lugar con giro de torso
  16. Toque alterno de puntas de los pies con manos
  17. Marcha lateral con rotación de torso
  18. Caminata cruzada (cruzar un pie delante del otro)

3. Circuito 2: Ejercicios de Fuerza (18 estaciones, 30 minutos)

Estaciones con Pesas (5 estaciones)

  1. Press de hombros

    • Instrucciones: Con una pesa en cada mano, empujar las pesas hacia arriba desde la altura de los hombros y luego bajar.
    • Correcciones: Mantener la espalda recta y evitar levantar los hombros.
  2. Curl de bíceps

    • Instrucciones: Con los brazos a los lados, flexionar los codos llevando las pesas hacia los hombros.
    • Correcciones: Controlar el movimiento y evitar balancear el cuerpo.
  3. Peso muerto

    • Instrucciones: Sostener las pesas frente a los muslos, inclinar el torso hacia adelante manteniendo la espalda recta y volver a la posición inicial.
    • Correcciones: No doblar la espalda y mantener el core activo.
  4. Sentadilla con peso

    • Instrucciones: Sujetar las pesas a los lados y realizar una sentadilla.
    • Correcciones: Las rodillas no deben sobrepasar la punta de los pies.
  5. Elevación lateral de brazos

    • Instrucciones: Elevar las pesas hacia los lados hasta la altura de los hombros y bajar.
    • Correcciones: Evitar encoger los hombros y controlar el movimiento.

Estaciones con Balones Medicinales (3 estaciones)

  1. Sentadilla con lanzamiento de balón contra la pared

    • Instrucciones: Realizar una sentadilla y lanzar el balón suavemente hacia una pared.
    • Correcciones: Controlar el lanzamiento y mantener la postura.
  2. Giro de tronco con balón

    • Instrucciones: Sujetar el balón y girar el torso de un lado al otro.
    • Correcciones: Mantener el abdomen activo y los pies fijos en el suelo.
  3. Elevación de balón por encima de la cabeza

    • Instrucciones: Elevar el balón por encima de la cabeza y bajarlo hasta los muslos.
    • Correcciones: Evitar movimientos bruscos y mantener los brazos estirados.

Estaciones con Gomas Elásticas (5 estaciones)

  1. Remo con goma elástica

    • Instrucciones: Sentarse y colocar la goma bajo los pies, tirando de la goma hacia el pecho.
    • Correcciones: Mantener la espalda recta y los codos pegados al cuerpo.
  2. Press de pecho

    • Instrucciones: Con la goma en la espalda, empujar los brazos hacia adelante.
    • Correcciones: Mantener los hombros relajados y el pecho elevado.
  3. Elevación lateral

    • Instrucciones: Con los pies sobre la goma, elevar los brazos hacia los lados.
    • Correcciones: Mantener el core activado y evitar balancearse.
  4. Extensión de tríceps

    • Instrucciones: Sujetar la goma por detrás de la cabeza y extender los brazos hacia arriba.
    • Correcciones: Mantener los codos juntos y evitar mover los hombros.
  5. Sentadillas con goma elástica

    • Instrucciones: Colocar la goma bajo los pies y sostenerla mientras se realiza una sentadilla.
    • Correcciones: Evitar inclinarse hacia adelante.

Estaciones en Esterilla (3 estaciones)

  1. Plancha

    • Instrucciones: Colocar el cuerpo en posición de plancha con los codos en la esterilla.
    • Correcciones: Mantener el abdomen contraído y evitar que la cadera baje.
  2. Puente de glúteos

    • Instrucciones: Acostados en la esterilla, elevar la cadera hacia arriba.
    • Correcciones: Apretar los glúteos al subir y no forzar la espalda baja.
  3. Bicicleta

    • Instrucciones: En posición supina, mover las piernas como si se pedalease.
    • Correcciones: Mantener el abdomen contraído y la espalda apoyada.

Estaciones Sin Material (2 estaciones)

  1. Sentadillas

    • Instrucciones: Realizar una sentadilla con el peso del propio cuerpo.
    • Correcciones: Evitar que las rodillas sobrepasen la punta de los pies y mantener la espalda recta.
  2. Flexiones de brazos

    • Instrucciones: Realizar flexiones en el suelo, con las manos alineadas a los hombros.
    • Correcciones: Mantener el core activo y evitar levantar la cadera.

4. Vuelta a la Calma (10 minutos)

  1. Estiramiento de cuello
  2. Estiramiento de hombros
  3. Estiramiento de tríceps
  4. Estiramiento de cuádriceps
  5. Estiramiento de espalda y lumbares

Nota: En cada estación, supervisar la técnica para evitar lesiones y fomentar el uso de movimientos controlados.